Notas de construcción
El jersey es un yoke, un top down tejido en circular desde el cuello hasta abajo. Incorpora unas vueltas cortas al inicio para levantar más la parte trasera del cuello. Una vez tejidas las vueltas cortas, se tejerá completamente en circular.
A lo largo del canesú, el esquema se repite 3 veces en el delantero y trasero y 2 veces en las mangas. Una vez conseguida la anchura del contorno de pecho y de brazos, se dividirá la labor para seguir por separado con el cuerpo y luego las mangas.
Requisitos previos
Tejer en circular, saber tejer derecho, revés, hacer aumentos y disminuciones. El esquema sólo se detalla en los gráficos. Incluyo un video para explicarte cómo debes leer los gráficos si nunca antes lo has hecho.
Materiales
Lana: Drops Merino Extra fine – 50gr; 105m (115yPd). Merino Superwash Wool (100%)
Cantidad: 11 (12, 13, 15, 16, 17) ovillos de 50 gr
Total en metros 1155 (1260, 1365, 1575, 1680, 1780) m
Agujas de 4 mm y 3.5 mm solo para el montaje de puntos
Sugerencias otras lanas
Marcadores para delimitar el cuerpo y mangas
Ganchillo para realizar el bodoque
Imperdible o hilo adicional para dejar p en espera
Aguja lanera para rematar los hilos
Tejido de Muestra
En un cuadrado de 10 x 10 cm, trabajado en el patrón del calado obtendrás 20 p por 32 pas con una aguja de 4 mm (la muestra está bloqueada). Es importante tener en cuenta el bloqueo, ya que al ser una prenda con calados su aspecto cambia muchísimo con el bloqueo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.